Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SE03E02 – Nou Estadi, Tarragona.

Estamos en la antigua Tarraco, una de las cunas del imperio romano. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y no solo por el Nàstic.

CATEGORÍAS:

Llegamos al estadio por la carretera que se eleva tras uno de los fondos del estadio. La vista desde allí engloba estadio, ciudad y mar.

Accedemos al perímetro de seguridad tras el camión de cerveza. Bueno, mejor dicho de Heineken. Por el momento problema ninguno. Hay obras.

La grada alta del Nou Estadi tiene más pinta de supletoria que otra cosa. Construido al más puro estilo Romano José Fouto en Mérida.

Y aquí está el Nou Estadi. Inaugurado en 1972 y situado en el barrio de Vall de l’Arrabassada. Tiene una historia curiosa con su nombre. Va.

El estadio se inauguro como Estadio Jose Luis Calderón, presidente del club. Los socios se quejaron por no consultarles. Pidieron referendum.

Y entonces el presidente dimitió. Y el nuevo presidente pensó «Venga, los cojones, Nou Estadi y al carajo». Y así se quedó.

Nótese que hemos aprovechado las obras para colarnos. «Prohibido el paso a todo personal ajeno». El estadio está en obras como veis.

Entre otras cosas están renovando la zona VIP. La verdad que no veo necesidad de ello.

En esa portería Rocha anotó un gol clave en el ascenso de Mayo de 2015 frente al Huesca. El ascenso a Primera años atrás fue en Chapín.

Aquí se disputaron 6 promociones a 2A post1-990. 17 partidos de play-off jugó el Nástic y solo perdió aquí uno frente a Las Palmas en 1996.

El ascenso a 2A se consiguió en 2001 tras empatar en casa frente al Zamora en gran partido del portero zamorano.Aquel ascenso tuvo historia.

Era Diciembre de 2000 y el entrenador Nogués estaba en la cuerda floja. Eran 14º. La destitución era clara. Jugaban un partido en Cuenca.

Allí fallecía de manera inesperado el delegado del equipo. Todo se paró. Nogués continuó. Enderezó el rumbo y consiguió el ascenso.

El lavado de cara del Nou Estadi será en asientos, fachada exterior, interior de las gradas…total. No van muy sobrados de tiempo.

El banquillo desde el que Luis César llamaba a filas a los Pinilla, Codina, Morales, Ismael Irurzun….

Nos vamos retirando. Pasamos por la zona de prensa. Nadie. Silbamos de manera dominical viendo la vida pasar cual jubilan.

Vemos un mural con fotos. Parada obligatoria. Para mi el Nàstic era Arumí en portería. Un mito.

– María, ¿ya ha acabado esto?.
– ¿El qué?.
– La comunión.
– Si, claro.
– Me llevo a la niña.
– ¿A donde?.
– Eeehhh….me llevo a la niña.

THE RING

Abandonamos el mural y la casa del fútbol tarraconense. El calor es tremendo. Los obreros echan la siesta en los palcos. Así, si.